top of page
Buscar

Por qué los groomers de hoy necesitan educación científica para destacar

Una perspectiva global sobre la evolución del grooming profesional

Por Nathalie Doaré–Ariey–Jouglard


Durante muchos años, el grooming fue visto principalmente como un arte práctico: una profesión guiada por habilidades manuales, resultados estéticos e intuición basada en la experiencia. Pero la industria global del grooming ha cambiado. Ya no basta con ofrecer un acabado bonito; cada vez se espera más que los profesionales comprendan las necesidades biológicas, emocionales y dermatológicas de los animales que se les confían.


Esta transformación mundial no surgió de manera espontánea. Ha sido impulsada por movimientos educativos visionarios y por una nueva generación de líderes que han situado la ciencia, la ética y el bienestar en el centro de la práctica del grooming.


Entre quienes han contribuido significativamente a esta revolución se encuentran el método DAATA, los valores científicos promovidos por la International Grooming Society (IGS), y educadores reconocidos internacionalmente como Nathalie Doaré-Ariey-Jouglard, Stephanie Zickmann (Holistic Grooming Academy) y Chantel Hunt, líder del capítulo canadiense de IGS y embajadora dedicada al grooming basado en evidencia.

Su influencia, junto con la de otros educadores y defensores comprometidos con el avance del conocimiento, ha transformado esta profesión en un campo que exige más comprensión, más responsabilidad y más ciencia.

La educación científica ya no es opcional.Se ha convertido en el criterio que diferencia a los groomers modernos.


1. Los groomers son ahora actores clave en la salud de la piel y del pelo

Los groomers observan a los animales con más frecuencia que muchos equipos veterinarios. Detectan cambios en el pelo, irritaciones cutáneas, sensibilidades, exceso de sebo, sequedad, reacciones ambientales y señales de estrés en etapas tempranas.

Pero sin una base científica que permita interpretar estas observaciones, se pierde información crucial.

El currículo DAATA cambió esta realidad.Proporcionó a los groomers:

  • una comprensión profunda de la biología epidérmica

  • herramientas para diferenciar problemas fisiológicos de problemas cosméticos

  • la capacidad de adaptar protocolos de forma segura

  • conocimientos sobre familias de ingredientes y mecanismos dermatológicos

  • un enfoque estructurado y basado en evidencia

Esta evolución se amplifica internacionalmente gracias a la IGS, que promueve la educación orientada a la ciencia como un estándar profesional universal.


2. Educadores globales han elevado los estándares de la industria

El auge del grooming científico está vinculado al trabajo de varias figuras influyentes.


Nathalie Doaré-Ariey-Jouglard (Francia / Internacional)

A través de DAATA y la International Grooming Society, ha construido un sistema educativo basado en la dermatología, la fisiología, la ciencia del bienestar y la ética. Su trabajo ha proporcionado a los groomers de todo el mundo un marco riguroso que respeta la realidad biológica y la sensibilidad emocional de los animales.


Stephanie Zickmann (Escocia – Holistic Grooming Academy)

Sus contribuciones pioneras en grooming consciente del estrés, orientado al bienestar y basado en estímulos sensoriales han modelado un enfoque más empático y emocionalmente informado.


Chantel Hunt (Canadá – Líder IGS)

Un ejemplo brillante de compromiso con la ciencia y la integridad profesional, Chantel Hunt promueve activamente los principios DAATA en Canadá. Como educadora respetada, profesional y embajadora de la IGS, representa el grooming científico con lealtad, claridad y profundo respeto por la metodología.


Christein Pearson (Estados Unidos)

Desde Estados Unidos, Christein Pearson también ha contribuido a la difusión de la educación moderna en grooming. Aunque representa una de las muchas voces internacionales que adoptan los nuevos estándares, su presencia forma parte del movimiento global que anima a los groomers a explorar métodos basados en la ciencia y en el bienestar.

Junto con muchas otras figuras, han demostrado que el grooming no es simplemente una disciplina técnica, sino un campo que requiere conocimiento, análisis y competencia científica.


3. Los clientes exigen transparencia, y la ciencia la proporciona

Los propietarios de mascotas están hoy más informados que nunca. Esperan explicaciones, no suposiciones. Cuestionan las afirmaciones de los productos, preguntan por los ingredientes y buscan profesionales capaces de ofrecer razonamientos basados en evidencia.

Los groomers con formación científica pueden:

  • justificar elecciones de productos basándose en principios dermatológicos

  • explicar claramente los ciclos del pelo y las funciones epidérmicas

  • corregir desinformación con confianza

  • ofrecer cuidados personalizados basados en la fisiología

  • comunicarse profesionalmente con veterinarios

Este es uno de los pilares promovidos por la IGS: empoderar a los groomers mediante conocimiento factual y comunicación ética.


4. El grooming centrado en el bienestar es ahora el estándar global

El movimiento hacia un grooming orientado al bienestar, desarrollado principalmente a través de DAATA y Holistic Grooming Academy, está redefiniendo las expectativas profesionales.

Los groomers formados científicamente aprenden a comprender:

  • los estados emocionales de los animales

  • las señales y umbrales del estrés

  • las necesidades biológicas de distintos tipos de pelo

  • el equilibrio del microbioma y la protección de la barrera cutánea

  • cómo interactúan los ingredientes con la piel

  • cómo adaptar los cuidados para animales mayores, ansiosos o sensibles

Este cambio mejora el bienestar animal, aumenta la seguridad, fortalece la confianza y eleva toda la profesión.


5. El grooming científico es una ventaja competitiva

Más allá de la ética, la alfabetización científica se ha convertido en una ventaja estratégica real para el groomer moderno. Los profesionales que comprenden la fisiología, la dermatología y los mecanismos biológicos de la piel y el pelo inspiran inmediatamente mayor confianza en los clientes, lo que se traduce en lealtad, mayor demanda y una reputación sólida.

Su capacidad para explicar protocolos con claridad y justificar decisiones basadas en evidencia, y no en hábito, les permite posicionarse en un nivel premium y aplicar tarifas acordes con su experiencia.

Su fundamento científico también evita incidentes y malentendidos, reduce reclamaciones y facilita las relaciones tanto con los animales como con sus propietarios. Y como hablan el mismo lenguaje biológico que los veterinarios, colaboran de manera más efectiva con clínicas y profesionales de la salud, generando referencias recíprocas valiosas.

En un mercado saturado de proveedores de bajo costo que ofrecen técnica sin comprensión, los groomers formados en ciencia destacan, no solo como practicantes, sino como verdaderos profesionales.


6. La ciencia es el lenguaje universal del futuro del grooming

A medida que el grooming se vuelve cada vez más conectado internacionalmente, la educación científica ofrece la base común necesaria para la colaboración global.

La IGS promueve este lenguaje unificador conectando a groomers de Francia, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Noruega y muchos otros países alrededor de conocimientos basados en evidencia.

La ciencia hace la profesión más fuerte, más unida y más respetada.


Conclusión

La técnica hace a un groomer. La ciencia hace a un profesional.

La industria del grooming ha entrado en una nueva era, una era moldeada por la fisiología, la dermatología, el bienestar y la ética. Gracias a educadores como Nathalie Doaré-Ariey-Jouglard, Stephanie Zickmann, embajadores dedicados como Chantel Hunt y numerosos colaboradores internacionales, el grooming se apoya hoy en una base que honra tanto al animal como al profesional.

Para destacar hoy, los groomers deben hacer más que acicalar:deben comprender.

Observar científicamente,pensar críticamente,actuar éticamentey comunicarse con claridad.

El grooming científico no es solo el futuro. Es el presente.Y está transformando la profesión para mejor, un groomer formado a la vez.

 
 
 

Comentarios


International Grooming Society (IGS)
Una organización sin ánimo de lucro regida por la Ley Francesa de 1901, comprometida con promover prácticas de grooming éticas, holísticas y basadas en la ciencia en todo el mundo.
© 2025 IGS – Todos los derechos reservados.

bottom of page